El Amarrao regresa a su casa

JOSÉ ANTONIO GARCÍA GARCÍA

Los días 2 y 4 de Diciembre del pasado año 2016, serán recordados por todos como un regreso triunfal de nuestro Señor Amarrado a la Columna, y digo triunfal porque así lo percibimos todos los que allí estuvimos presentes en aquella noche de lluvioso y frio Invierno.

Atrás quedaron,  como se explica en el artículo “Crónica de una restauración” meses de trabajo y esfuerzo por todo el pueblo de Setenil, para poder realizar, de manos del gran escultor D. Juan Manuel Miñarro López,  ésta gran y metódica obra de restauración y poder volver a contemplar  a nuestro Señor Amarrado a la Columna, en todo su esplendor en su Iglesia Mayor.

Para el regreso se había preparado todo un programa repleto de actos, con gran contenido cultural y religioso, pero la lluvia hizo que nos hiciese replantearnos la mayoría de actos que se tenían previstos a la intemperie, debido a que las previsiones meteorológicas no eran nada halagüeñas, como así se cumplieron.

Traslado del Amarrao a su regreso de la restauración en el taller Juan Manuel Miñarro. En la imagen, en las Cuevas del Sol.
Traslado del Amarrao a su regreso de la restauración en el taller Juan Manuel Miñarro. En la imagen, en las Cuevas del Sol.

Sin embargo, aunque se vieron restadas en su cantidad, las actividades que se llevaron a cabo, para nada fueron mermadas en su calidad, teniendo Nuestro Señor, un recibimiento por todo lo alto, en su pueblo y con todos sus vecinos echados a la calle para verlo.

Los actos comenzaron el viernes a medio día con una Misa en la Casa de Hermandades, dedicada a los mayores de la Residencia de la tercera Edad, San Isidro Labrador. Los mayores de la residencia, pudieron así, llenos de ilusión, ser los primeros en poder disfrutar de su Divina presencia, con la celebración de una eucaristía, por parte de nuestro reverendo párroco, D. Ramón Vázquez Clavijo.

A continuación y ya pasada la tarde, a eso de las 20:00 horas, se inició el traslado, que discurrió majestuoso y dentro de una gran devoción y fervor por las calles de Setenil. Intensos e indescriptibles fueron los momentos de la llegada del «Amarrao» a su Casa, emociones y muestras de alegría brillaban a su alrededor. La salida se tomó desde la Casa de Hermandades, con un gran repique de campanas, y con todos los honores, presidiendo el cortejo procesional, junto con nuestro Hermano Mayor, D. Sebastián Luque, varios representantes del Tercio Sur de Infantería de Marina de San Fernando, además del acompañamiento musical, de la Agrupación Musical de Espera, la cual levantó gran expectación, por la calidad de sus armónicos y bellos acordes.

Una vez que el Señor estaba de vuelta en su casa, la Iglesia Mayor de Nuestra Señora de la Encarnación, se preparó con delicadeza una Solemne Misa Pontifical, y para ello se organizó con toda la precisión y profesionalidad posible, la visita de  Monseñor Fray Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de Sevilla. Monseñor llegó sobre las 12:00 del medio día del Sábado, acompañado de su fiel e inseparable secretario y amigo, el Hermano Pablo, a los cuales les acompañó, una representación de la Hermandad en una comida fraternal y posterior sobremesa, donde se le pudieron trasladar a su eminencia,  temas tan variados e importantes, como la Historia de Nuestra Hermandad, el valor de nuestros titulares, así como todo lo referente a la cultura e historia de nuestro querido Setenil.

Finalmente se llegó al Domingo con todas nuestras expectativas puestas en el candelero, y no defraudó, fue un gran día, y lo recordaremos con mucha ilusión por todos los hermanaos blancos de Setenil. Empezamos la mañana, con un grupo de Protocolo de la Hermandad, acompañando a Fray Carlos Amigo, a la Ermita de San Sebastián, donde tuvimos la ocasión de mostrarle la reciente restauración de la misma, la también recién restaurada Virgencita de los Milagros, y como no, la  pintura del Cristo de la Vera + Cruz, obra realizada por la artista local Charo Alarcón.

A continuación fue recibido en la Plaza de la Villa, junto a la Iglesia Mayor por parte del Alcalde de Setenil, el Hermano Mayor y toda la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Vera + Cruz. Tanto el Alcalde como el resto de los presentes, mostraron su admiración y respeto hacía Monseñor Amigo, que desde un primer momento, dejó muestras de cariño y dulzura hacía todos los que le acompañábamos.

Posteriormente hacía las 12:00 de la mañana, se inició la Misa Pontifical presidida por Monseñor Amigo, y acompañado por su ayudante,  Fray Pablo, nuestro sacerdote Ramón Vázquez Clavijo, y los populares y queridos sacerdotes, D. Antonio Morales y D. Evaristo Pascual Fernández, la composición musical estuvo magníficamente interpretada por de la Coral «Nueva Melodía» de Campillos, interviniendo igualmente en la solemnidad los jóvenes acólitos de nuestra Hermandad. Fue una Santa Misa de grandes emociones, y donde se pudieron vivir momentos para la eternidad, acompañados de nuestros hermanos y vecinos, presididos por nuestro Alcalde D. Rafael Vargas Villalón, y meticulosamente organizada por los miembros de protocolo de la Hermandad, dirigidos por Francisco Carrera Iglesias.

Al finalizar nuestro Hermano Mayor entregó al Rvdmo. y Excmo. Cardenal la medalla de oro de nuestra Hermandad y éste por su parte nos obsequió con la Medalla de su Pontificado, la cual se encuentra expuesta junto al resto de patrimonio de la Hermandad en la Casa Museo de la misma, para total y amplio disfrute por parte de las personas que nos visitan.
Posteriormente nos trasladamos a nuestro Portal de Belén, donde además de expresar unas palabras y observar su singularidad y belleza, su Excelentísima lo bendijo con agua bendita.

Por último y como colofón, de este intenso fin de semana, cuyos actos han destacado por su buena organización y brillantez, pasando a glosar las páginas de la historia de nuestra Hermandad, tuvimos un almuerzo de confraternidad, donde pudimos ver los grandes rasgos humanos y cristianos que definen a este ilustre hombre de Iglesia y que como el mismo se llegó a definir como:

“Un sencillo fraile vestido con bonitas ropas de Cardenal”

Por último queremos agradecer desde el conjunto de nuestra Hermandad, a todos los que con  su trabajo, esfuerzo y dedicación, hicieron de la organización de estos actos, un momento especial e inolvidable, culminando la Restauración de Nuestro Señor Amarrado a la Columna, de una forma exquisita. También nuestro agradecimiento más sincero  a Monseñor Fray Carlos Amigo Vallejo y su Secretario el Hermano Pablo,  a nuestro amigo y hermano Francisco Carrera Iglesias «Paquili», al Cura Párroco D. Ramón Vázquez, al Tercio Sur de Infantería de Marina, a la Hermandad de San Isidro labrador, a la Hermandad de la Patrona Ntra. Sra. del Carmen, al Ayuntamiento de Setenil y a todas aquellas personas que con su colaboración han hecho posible que la restauración de la Imagen  sea una realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s