PEDRO ANDRADES
De todos es sabido que muchos niños se apuntan antes en la Hermandad de Los Blancos que en el Registro Civil. Blanco se nace y el primer compromiso natural es el de ser penitente. Niños y niñas que aún no andan, ya van en brazos con sus padres en el estreno de la Semana Santa el Jueves Santo. No hay álbum familiar sin esa estampa primeriza con el Amarrao o la Virgen de los Dolores, sin el recuerdo de esos infantes sujetos al cordón del estandarte o agarrados a un pequeño cirio. Y así crecerán y formarán no solo una parte fundamental de la procesión, sino que son el alma, la cantera que nutre la vida de la cofradía. Con el tiempo cambiarán su rol en la Hermandad, pero, sin duda, siempre recordarán aquel primer instante con túnica blanca y capirote verde, aquellos primeros nervios y esfuerzos por llevar bien el paso, por encontrar una mirada cómplice mientras caminas junto a tus hermanos, orgullosos por instinto de seguir la tradición de sus padres.

ESTAS SON LAS NORMAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA PROCESIÓN
De conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Hermandad, la Junta de Gobierno informa que la uniformidad obligatoria para poder realizar la Estación de Penitencia, así como las normas a seguir para el respeto de Nuestros Titulares y las tradiciones son:
- Túnica Blanca.
- Capa Blanca con el escudo de la Hermandad en la parte izquierda.
- Capirote verde Vera+Cruz con su respectivo cartón (Jueves y Viernes Santo).
- Cordón verde o fajín.
- Guantes blancos.
- Zapatos oscuros o zapatillas de esparto.
- Guardar silencio y respeto.
- Aquellos hermanos y hermanas que lo deseen podrán portar la medalla de la Hermandad.
- Los hermanos y hermanas que deseen participar en las estaciones de penitencia deberán estar en la Iglesia a las 19.45h el Jueves y Viernes Santo y a las 12.30h el Domingo Resurrección.
- Los hermanos costaleros deben estar en la iglesia a las 19.45h el Jueves y Viernes Santo y a las 12.30h el Domingo Resurrección.


























