Últimos artículos

El patrimonio de la Hermandad de la Vera+Cruz a principios del siglo XVIII

RAFAEL DOMÍNGUEZ SEDEÑOPublicado en la Revista Vera+Cruz de 2016 He querido compartir con todos/as unos documentos muy especiales, de gran valor histórico, que hace ya un tiempo pude adquirir a través de algunos contactos y amigos del mundo del  coleccionismo. Los documentos están divididos en tres hojas de tipo camisa, es decir, realizado con trapos viejos, un…

Una procesión para recordar: el Silencio tras la restauración en 2001 del Cristo de la Vera+Cruz

JESÚS MARÍA ROBLES GONZÁLEZPublicado en 2007, en el primernúmero de la Revista Vera+Cruz Todo comienza con motivo del 450 Aniversario de la Hermandad de la Santa Vera+Cruz y la restauración del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz que se le encomendó a Juan Manuel Miñarro. Este célebre autor sevillano ha permitido recuperar la policromía más antigua…

1551: Así nació la Vera+Cruz de Setenil

SEBASTIÁN BERMÚDEZ ZAMUDIOPublicado en la revista Vera+Cruz de 2018 UNA CRUZ VERDADERA Corría el año 336 cuando se hallaron tres cruces tras demoler el templo de Venus, levantado en honor de la diosa sobre el Monte de la Calavera, el Gólgota. Bajo sus cimientos aparecieron tres cruces, la de los dos ladrones y la de…

Por los siglos de los siglos: la arquitectura religiosa en Setenil

JOSÉ ANTONIO ZAMUDIOEditor del blog «Setenil, pueblo insólito»Publicado en la revista de 2023 El enfrentamiento entre Cristianismo e Islam dotaba a la guerra contra el reino nazarí de Granada de un rasgo inequívocamente religioso, que la implicación vigorosa del clero se encargó de remarcar, incluyendo la concesión por el papado de la Bula de Cruzada.…

50º Aniversario (1973-2023) del trono de la Virgen en la Hermandad de Los Blancos

JOSÉ MANUEL CORDOBÉS DELGADOPublicado en la revista de 2023 En Setenil, hasta finales de los años cincuenta, las imágenes de ambas hermandades procesionaban en unas pequeñas andas, sostenidas en los descansos por horquillas. A partir de esa fecha, se va produciendo un cambio progresivo en la estética procesional y ambas corporaciones comienzan a adquirir tronos…

La Semana Santa de 2023 en imágenes

Pasada la Semana Santa de 2023 y desde la alegría de la Pascua de la Resurrección, llega el momento de expresar públicamente el agradecimiento de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Vera+Cruz, a todos los que con su esfuerzo y entrega han hecho posible que la pasada Semana Santa se haya…

Los Blancos exponen la «Misión: Atalanta» en el Torreón de Setenil

Este jueves 20 de abril ha sido inaugurada en el Torreón de la Villa, la exposición fotográfica “Misión: Atalanta», organizada desde la Subdelegación de Defensa de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Setenil de las Bodegas y la Hermandad de la Vera Cruz de Setenil. Esta exposición, permanecerá abierta al público hasta el próximo…

Josefina Villalón, Premio Nazareno de la Ser de Ronda

Este Domingo 16 de Abril, en el Círculo de Artistas de Ronda, nuestra querida Hermana Josefina Villalon Robles ha recibido un reconocimiento por parte Radio Coca-Cadena Ser, al haberle sido entregado el Premio Nazareno del año 2023. La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad ha estado acompañando a nuestra hermana Josefina Villalón en este emotivo…

Espectacular Santo Entierro en Canal Sur TV

PEDRO ANDRADES «Fantástico, espectacular». Esos fueron algunos de los calificativos de Enrique Romero, el presentador del programa especial “Andalucía Semana Santa Directo”, en la retransmisión que Canal Sur TV ha ofrecido en directo para toda Andalucía del Santo Entierro de Los Blancos de Setenil. El «giro imposible» de los costaleros de la Virgen de los…

Descarga la Revista Vera+Cruz 2023

La Revista VERA+CRUZ cumple 17 años consolidada como un anuario de Historia y de historias de Setenil, como un calendario de emociones No hay más que hojear los 17 números desde aquella portada de 2007 con la imagen del Cristo para tener la sensación de que estamos repasando nuestra propia vida y la de gente muy querida. Ya la puedes descargar…

Los Blancos en Arriate Cofrade

La Hermandad de Los Blancos ha participado de forma activa en la II Edición de Arriate Cofrade, con un stand en el que hemos tenido la posibilidad de recibir a los Hermanos de nuestra Hermandad y al público en general, que se han acercado hasta la localidad vecina para visitar la muestra, que ha sido…

Los Blancos preparan la Revista Vera+Cruz 2023

El equipo de redacción de la Revista VERA+CRUZ ya está trabajando en una nueva edición que será presentada el sábado 25 de Marzo, coincidiendo con el acto del Pregón de la Hermandad para la Semana Santa 2023. El equipo de redacción de VERA+CRUZ quiere animar a todos a participar de forma activa en esta nueva…

El programa «Hoy en Día» de Canal Sur incluye el portal de Los Blancos de Setenil entre los belenes con encanto de Andalucía

El programa «Hoy en Día» de Canal Sur TV ha incluido el portal de Los Blancos de Setenil entre los belenes con encanto de Andalucía, en un reportaje emitido este miércoles 14 de diciembre, en el que no ha escatimado piropos a nuestro pueblo («una maravilla», «de los pueblos más bonitos de España y del…

Conferencia de Conde Mora en Setenil: de la conquista cristiana al final del Antiguo Régimen

El pasado viernes 2 de diciembre se celebró en el salón de actos del Ayuntamiento de Setenil la Conferencia “Fuentes históricas para la historia de Setenil. De la reconquista al final del Antiguo Régimen» impartida de forma magistral por el Profesor y Doctor en Historia, Don Francisco Glicerio Conde Mora. Extraordinaria conferencia, disfrutada por el…

Los Regulares de Ceuta realizan ejercicios tácticos en Setenil

Nuestros Regulares de Ceuta finalizan los ejercicios tácticos desarrollados en Setenil a lo largo de esta semana. Los actos centrales se realizaron el jueves, 1 de diciembre, con el desfile y arriado de bandera en Plaza de la Villa y la participación de la 3 Compañía del Tabor “Tetúan” perteneciente al Grupo de Regulares de…

La Virgen de los Dolores, de color celeste para la celebración de la Inmaculada

Coincidiendo con el primer Domingo de Adviento, la Santísima Virgen de los Dolores amanece ataviada como es preceptivo para la Festividad de la Inmaculada Concepción de María, con color celeste, color que para este día por privilegio pontificio permite la Iglesia española. Nuestra felicitación al vestidor de nuestras Titulares Marianas Francisco Carrera Iglesias y al…