Guía de las procesiones de Los Blancos de Setenil

La procesión del Amarrao y la Virgen de los Dolores abre la Semana Santa de Setenil sobre las 20 horas del Jueves Santo.

El Silencio es una de las procesiones más antiguas de Andalucía, la Madrugá solemne de Setenil. Se remonta a 1551.

En el Viernes Santo procesionan con la mayor solemnidad el Santo Entierro y la VIrgen de los Dolores de luto, acompañados por las mantillas.

El Domingo procesionan el Resucitado y la Virgen del Rosario para celebrar la Resurrección del Señor.

Blanco se nace y el primer compromiso natural es el de ser penitente. Niños y niñas que aún no andan, ya van en brazos con sus padres en el estreno de la Semana Santa el Jueves Santo.

Es inmenso el mérito de costaleros que obran cada año el milagro de la salida de la Villa en la albarrá o el enorme esfuerzo de cargar con nuestros tronos en esa carrera oficial tan maravillosa de ver como dura de sufrir.

Las mantillas salen de riguroso negro y luto el Viernes Santo acompañando al Santo Entierro. Su desfile aporta solemnidad a uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa. Hay mantillas que mantienen la tradición toda la vida

Un recorrido por la relación histórica de Los Blancos con las bandas de música escrito por José González López.