El programa «Hoy en Día» de Canal Sur incluye el portal de Los Blancos de Setenil entre los belenes con encanto de Andalucía

El programa «Hoy en Día» de Canal Sur TV ha incluido el portal de Los Blancos de Setenil entre los belenes con encanto de Andalucía, en un reportaje emitido este miércoles 14 de diciembre, en el que no ha escatimado piropos a nuestro pueblo («una maravilla», «de los pueblos más bonitos de España y del mundo») ni a la «espectacular» maqueta del Belén que recrea las calles cuevas de Setenil. El hermano mayor de la Hermandad de la Santa Vera+Cruz, Sebastián Luque, ha sido el guía para mostrar los detalles del portal. Este nacimiento reproduce con extraordinaria verosimilitud el singular paisaje urbano y las calles-cueva de Setenil, un municipio que es Conjunto Histórico Artístico y está incluido en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España. El Nacimiento de la Hermandad de la Vera-Cruz se ha consolidado como una referencia popular. Exhibe una maqueta de enorme calidad, realizada por la prestigiosa y reconocida Asociación de Belenistas de Fraga (Huesca), famosa en toda España por los 40 años que lleva dando forma en sus nacimientos a los lugares más impactantes de Europa.

La Hermandad de la Santa Vera+Cruz ha vuelto a abrir esta Navidad el tradicional Portal de Belén, que puede ser visitado y disfrutado por todos en Calle Ronda número 30 hasta el próximo 5 de Enero. El Belén ha sido bendecido por nuestro Director Espiritual Reverendo Padre D. Arturo Fabero Becerra, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción.

Detalle del Belén de Los Blancos

En las imágenes se reconocen las populares Cuevas del Sol, que provocan el asombro de los muchísimos turistas que las visitan. La recreación de las casas blancas y la reproducción de la poderosa roca que las abriga es tan real que se hace difícil distinguir una foto de la maqueta de otra tomada de la propia calle. Viendo el Nacimiento bajo el puente parece que el Río Guadalporcún horadó este cañón natural para albergar el pesebre y dar vida al Niño Jesús en este prodigio de la naturaleza. También se reproduce en el Belén la fortaleza medieval, cuya conquista cristiana fue decisiva en el destino del Reino nazarí de Granada y quedó tallada en la sillería de la Catedral de Toledo.

En el vídeo de abajo podéis ver en vídeo la instalación en 2021.

El Belén de Los Blancos, un clásico de la Navidad, recrea las calles cueva de Setenil

La Hermandad de la Santa Vera+Cruz ha vuelto a abrir esta Navidad el tradicional Portal de Belén, que puede ser visitado y disfrutado por todos en Calle Ronda número 30 hasta el próximo 5 de Enero. El Belén ha sido bendecido por nuestro Director Espiritual Reverendo Padre D. Arturo Fabero Becerra, coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. Este nacimiento reproduce con extraordinaria verosimilitud el singular paisaje urbano y las calles-cueva de Setenil, un municipio que es Conjunto Histórico Artístico y está incluido en la lista de los Pueblos Más Bonitos de España. El Nacimiento de la Hermandad de la Vera-Cruz se ha consolidado como una referencia popular. Exhibe una maqueta de enorme calidad, realizada por la prestigiosa y reconocida Asociación de Belenistas de Fraga (Huesca), famosa en toda España por los 40 años que lleva dando forma en sus nacimientos a los lugares más impactantes de Europa.

Detalle del Belén de Los Blancos

En las imágenes se reconocen las populares Cuevas del Sol, que provocan el asombro de los muchísimos turistas que las visitan. La recreación de las casas blancas y la reproducción de la poderosa roca que las abriga es tan real que se hace difícil distinguir una foto de la maqueta de otra tomada de la propia calle. Viendo el Nacimiento bajo el puente parece que el Río Guadalporcún horadó este cañón natural para albergar el pesebre y dar vida al Niño Jesús en este prodigio de la naturaleza. También se reproduce en el Belén la fortaleza medieval, cuya conquista cristiana fue decisiva en el destino del Reino nazarí de Granada y quedó tallada en la sillería de la Catedral de Toledo.

En el vídeo de abajo podéis ver en vídeo la instalación en 2021.