Isabel María Corral, pregonera de 2019

Artículo publicado en Imagina Setenil

PEDRO ANDRADES

Cuenta Isabel María Corral que cuando el Domingo de Resurrección todos suspiraban por el adiós a la Semana Santa, su padre, Rafael Corral, les decía: «Nooo, hoy empieza la Semana Santa del año que viene». Es así como se vivía la fiesta grande de Setenil en su casa: los 365 días del año. Isabel María Corral pronunció el emotivo pregón de 2019 de la Hermandad de la Santa Vera+Cruz, que fue una conversación compartida con su padre, histórico Hermano Mayor de Los Blancos, y uno de los vecinos de más valía, por su calidad humana y su compromiso público, que ha dado Setenil en la historia que conozco.

Siguiendo esa filosofía del Lunes de Pascua, del día después, rescato este pregón por la indiscutible huella que ha dejado en Setenil y lo presente que está en el recuerdo de nuestra Semana Santa, en un año marcado por el silencio al que nos ha condenado el maldito coronavirus. Es, desde luego, un ejercicio de la fé sincera que siente mi amiga Isabel María, pero sobre todo un canto a la importancia de la herencia familiar de una tradición que forma parte del adn setenileño desde la fundación en 1551 de la Hermandad de Los Blancos.

Confieso mi admiración profunda por personas como Rafael Corral, que han sido capaces de dedicar toda una vida a una ilusión colectiva. De alguna manera seguimos escuchando su voz poderosa en la procesión del Silencio, como una banda sonora infinita que nos acompaña desde críos y que ya está grabada en nuestra memoria… como a mí me gustaría que estuviese su nombre en alguna de las esquinas del pueblo. Setenil tiene nombres de calles muy bonitos: Herrería, Jabonerías, Cabrerizas, Cuevas del Sol… Pero también estaría bien que el callejero recordara a aquellos que le dieron vida, y la placita de San Sebastián se me antoja un lugar indiscutible.

Esa noche hermosa del 30 de marzo en la Iglesia de la Villa quedó claro que Isabel María Corral ha heredado el genio, el compromiso, la generosidad y el liderazgo de su padre. Su glosa personal de aquella casa-panadería que olía a magdalenas y torta de masa, de la «familia de Los Blancos» que se mueve «al compás que marcan los latidos de los corazones», su pasión por ese prodigio imaginero de Luis Alvarez Duarte que es la Virgen de los Dolores («¡¡¡la Reina de Setenil!!!»), esa hermosa definición del Silencio que tan próxima siente, esa añoranza de su padre («te fuiste, pero siempre estás»), su amor incondicional a la cofradía y esa «bendita locura» del «todo comienza de nuevo» el Lunes de PascuaRafael Corral estará muy orgulloso. Los amigos también lo estamos. ¿Verdad Elisa?

Podéis pinchar en la siguiente imagen para descargar el .pdf con el pregón completo. Arriba tenéis el vídeo completo, editado por primera vez para internet.

 
Los pregoneros son uno de los mayores activos con los que cuentan nuestra Hermandad. Aquí puedes conocerlos mejor. Este año ha sido el turno de Juan Luque Cabrera tras el parón de la pandemia. Le precedieron Isabel María Corral, Bartolomé Marín, Mari Domínguez, José Antonio García, Sebastián Sánchez, Josefina Villalón (primera pregonera), José González, Rodrigo Fernández, Jose Molinillo, Juan Zamudio y Juan Porras (el primero).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s