Articulo de Rafael Domínguez Sedeño publicado en la Revista Vera+Cruz en 2016. Así se hizo la restauración del Amarrao en el taller de Juan Manuel MIñarro. José Antonio García nos cuenta todos los detalles y entrevista al célebre restaurador y profesor sevillano. Todo un testimonio histórico. Una procesión para recordar. Artículo de Jesús Robles en el primer número de la Revista Vera+Cruz, en 2007.Un recorrido histórico de Sebastián Bermúdez Zamudio para conocer cómo y quiénes fundaron la Hermandad de la Santa Vera+Cruz. Publicado en la Revista en 2018.Un recorrido histórico por las iglesias de Setenil. Artículo publicado por José Antonio Zamudio en l Revista Cera+Cruz de 2023.José Manuel Cordobés nos cuenta los detalles de la adquisición del trono de la Virgen y lo que supuso en la Hermandad de Los Blancos y la Semana Santa de Setenil. Artículo publicado en la Revista Vera+Cruz en 2023.El programa especial «Andalucía Semana Santa Directo» ofreció en directo para toda Andalucía los momentos más especiales del Santo Entierro de Los Blancos. El «giro imposible» en las Cuevas de la Sombra, la petalada en la calle Ronda y la impresionante entrada en la Villa de los tronos. Aquí puede ver los todos los vídeos emitidos.Aquí puedes conocer más sobre el rico patrimonio religioso y artístico que atesora la Hermandad de La Vera+Cruz, con imágenes del siglo XVI y aportaciones del imaginero Luis Álvarez Duarte o Juan Manuel Miñarro.La Hermandad de la Santa Vera+Cruz de Setenil se fundó en 1551. Aquí puedes conocer su historia.Blanco se nace y el primer compromiso natural es el de ser penitente. Niños y niñas que aún no andan, ya van en brazos con sus padres en el estreno de la Semana Santa el Jueves Santo.Un recorrido por la relación histórica de Los Blancos con las bandas de música escrito por José González López.Es inmenso el mérito de costaleros que obran cada año el milagro de la salida de la Villa en la albarrá o el enorme esfuerzo de cargar con nuestros tronos en esa carrera oficial tan maravillosa de ver como dura de sufrir.Las mantillas salen de riguroso negro y luto el Viernes Santo acompañando al Santo Entierro. Su desfile aporta solemnidad a uno de los momentos más emocionantes de la Semana Santa. Hay mantillas que mantienen la tradición toda la vida.La Revista de Los Blancos es una referencia indispensable de la Semana Santa de Setenil. Aquí puedes ver y leer los 16 números editados desde 2007.Un recorrido práctico con toda la información desde el Jueves Santo al Domingo de Resurrección.Se trata de un recopilatorio en formato CD de 70 minutos de marchas, poesías o saetas, que evocan la banda sonora que se pueden escuchar desde un balcón cualquiera en la Semana Santa de Setenil.Mario García Vargas ha fotografiado durante años la Semana Grande de Setenil con una calidad inigualable y un original punto de vista que hacen únicas sus imágenes.Las mejores fotografías de Los Blancos de María GJ, que ha captado como nadie lo que se ve y también lo que se siente en la Semana Santa de Setenil.Ángel Medina nos muestra momentos más sinceros y populares de la Semana Santa.La elegancia del Jueves Santo de Rafael García Ramírez «Ragara»Fotos de la Semana Santa de Setenil de Rodrigo Domínguez González.Francisco Carrera Iglesias Paquili, artesano sacro de prestigio internacional. Es vestidor de las imágenes de Los Blancos.Una historia de hermandad de este cuerpo militar con Los Blancos de Setenil. Aquí puedes ver las mejores fotos de RODOGO.
Desde aquellas pequeñas andas con horquillas hasta el imponente trono neobarroco actual, el más grande que procesiona en Setenil.
Extraordinario reportaje fotográfico de Mario García Vargas de la primera salida en Semana Santa del Señor de la Vera+Cruz crucificado.
MANUSCRITO DE PACO EL SACRISTÁN. En este documento el secretario de la época Francisco Jiménez Marín redacta con expresa pulcritud los pormenores de la adquisición de la obra de arte de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores.
5 comentarios sobre “”
Como siempre un trabajo serio, completo, riguroso, que plasma una nueva realidad con la nueva sede de Los Blancos. Está genial. Me ha gustado mucho, es diverso e interesante, se para en su poquito de historia y refleja gran parte de los aspectos a tener en cuenta. Pasado, presente y futuro. Muchas gracias por tu trabajo y tu preocupación, por aportar algo diferente y por darnos a conocer cosas nuevas y viejas, modernidad y clasicismo. Estupenda idea. Tu buzón de sugerencias es también una idea maravillosa para el que quiera dejar su opinión y sus ideas. Gracias.
Hola buenas me llamo Macarena Porras Cazorla soy la sobrina de Juan Porras y Beatriz Sánchez camorrista del amarrado donde podría adquirir el CD de los blancos ya que vivo en Algeciras y se que le llegó a mi padre con eso y le encantaria
Como siempre un trabajo serio, completo, riguroso, que plasma una nueva realidad con la nueva sede de Los Blancos. Está genial. Me ha gustado mucho, es diverso e interesante, se para en su poquito de historia y refleja gran parte de los aspectos a tener en cuenta. Pasado, presente y futuro. Muchas gracias por tu trabajo y tu preocupación, por aportar algo diferente y por darnos a conocer cosas nuevas y viejas, modernidad y clasicismo. Estupenda idea. Tu buzón de sugerencias es también una idea maravillosa para el que quiera dejar su opinión y sus ideas. Gracias.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena, excelente trabajo
Me gustaMe gusta
Gracias a ti, Rafael, por tu generosidad y por regalarnos esas imágenes exquisitas de nuestra Semana Santa.
Me gustaMe gusta
Hola buenas me llamo Macarena Porras Cazorla soy la sobrina de Juan Porras y Beatriz Sánchez camorrista del amarrado donde podría adquirir el CD de los blancos ya que vivo en Algeciras y se que le llegó a mi padre con eso y le encantaria
Me gustaMe gusta
Por messenger te hemos enviado un mensaje, informándote de cómo poder adquirir CD
Me gustaMe gusta